domingo, 29 de julio de 2012

CUARTA PUBLICACIÓN DUAL SAN JAVIER


Hospital de san Javier.

         I.          Periodo: Desde el 03-31 de julio.

      II.          Lugar de dual: Hospital de san Javier.

   III.          Bitácora de actividades:

SERVICIO: Medico quirúrgico hombres.

-Alimentación por S.N.G.
-Inyecte refuerzo de insulina, heparina etc. (supervisado y autorizado por la Sta. Pamela Moreno M.Q.H.)
-Aseo ocular
-Rasurado de rostro.
-Aseo genital.
-Cambio de material respiratorio.
-Preparación de paciente fallecido.
-Cambios de suero y destapar vías.
-Cambio de paños.
-Traslado de pacientes a rayos X.
-Controles de signos vitales.
                     P/A
                     F/C
                     Tº
                     SATO2 %
-Alimentación asistida.
-Humectación de la piel.
-Cambio de suero.
-Colocar chatas.
-Corte de uñas.
-confección de camas.
             Cama abierta
            Cama cerrada
            Cama en dos tiempos
-Cambio de ropa de cama con paciente.
-Aseos terminales y Aseo de la unidad con paciente.
-Prevención de escaras.
He ayudado en:
1.      Nebulizaciones.
2.      Toma de Hemoglucotest.
3.      Electrocardiograma.
4.      Toma de muestras de sangre.
5.      Llevar y retirar muestras de sangre del laboratorio.

SERVICIO: Medico Quirúrgico Mujeres.

-Alimentación por S.N.G.
-Aseo ocular.
-Toma de exámenes de sangre (Autorizado y supervisado).
-Aseo genital.
-Cambio de material respiratorio.
-Cambios de suero
-Destapar y retirar vías.
-Cambio de paños
-Controles de signos vitales.
                     P/A
                     F/C
                     Tº
                     SATO2 %
-Alimentación asistida.
-Colocar chatas
-confección de camas.
            -Cama cerrada
            -Cama ocupada.
-Aseos terminales.


             IV.     Aprendizaje significativo.

Mi aprendizaje significativo de este periodo, fue cuando la Sta. Pamela Moreno (M.Q.H.) Me enseño y me permitió inyectar y administrar ciertos medicamentos, procedimiento que no aun no me habían enseñado, pero, los aprendí y realice de manera eficaz, lo que produce una sensación de alegría, sensación que hace pensar y decir “SI, si sirvo para esto”.

                V.     Aspectos positivos y negativos.

Positivo:

Creo que en estas últimas semanas se nos dio una mayor confianza de parte de los funcionarios, lo cual nos ayudo bastante a aprender y desarrollar procedimientos de mayor complejidad, incluso procedimientos que aun  no los conocíamos, los cuales se nos explicaron y enseñaron, y por supuesto se nos dejo realizar.

Negativo:

Creo que en si, no hubo nada relevante en lo negativo, aunque creo, y hago una reseña, a que los funcionarios se descuidan de los pacientes, pero, sin embargo para eso estamos nosotros, pero  ¿qué ocurre cuando no están los alumnos en el servicio? Han ocurrido situaciones en las que debería de  estar alguien en la sala, para dar aviso, por si le ocurre alguna irregularidad a algún apaciente.-

             VI.     Comentarios.

Creo que en este periodo que estuve en el hospital de san Javier, me sirvió mucho para aprender mas sobre lo que tiene que ver con enfermería, pero sobre todo me hizo crecer como persona, vi situaciones que  jamás pensé ver, o que jamás imagine que yo tendría que estar ahí, para ayudar a afrontarlas, eso me hizo madurar, pensar, crecer. Que una señora, que podría ser mi abuela, me de las gracias por darle un plato de comida, da una gran satisfacción, que familiares o funcionarios  te agradezcan por ayudar y cuidar a sus pacientes, también, y me sirvió para darme cuenta que si me gusta lo que estoy asiendo, que es lo que yo quiero para mi futuro laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario